sábado, 24 de marzo de 2012

¿Cómo llegar a ser un buen líder?

Cómo llegar a ser una persona mejor, cómo motivar a quienes se encuentran a mi alrededor, de qué manera destaco sobre los demás, cómo guío a las personas a mi alrededor o empleados? El ser humano siempre se encuentra en constante mejora de su propia vida, buscamos insaciablemente como convertirnos en mejores personas, que puedan inspirar con sus actos, que puedan dejar una marca por el efímero paso de la vida...Para muchos de nosotros el ser un líder nos hace una persona realizada como uno de los peldaños a alcanzar. Pero, no nos centremos en el liderazgo como algo que solo se presenta en trabajo o contextos de este tipo. Observémolo en la familia, en la universidad, en el grupo de amigos, entre otros. Yo veo al líder no solamente como la persona que logra tener una gran cantidad de seguidores, debido a sus grandes características sino, como aquella persona capaz de influenciar sobre otra, de manera positiva. Por esta razón les aliento a preguntarse, ¿Somos ya líder para alguna persona vinculada a nuestra vida? ¿Si lo somos, que hacemos para influenciar de manera positiva a esa persona?

El líder que encuentro en este momento sale de las historias de la Biblia, hace poco reincorporé a mi vida la presencia de Jesucristo como parte importante de mi espiritualidad. Y hace poco estuve buscando una información ya que, me gusta mucho la historia y estaba leyendo sobre Jesús y apóstoles históricos y me topé una información muy interesante la cual, nunca había imaginado. Se hablaba sobre un estudio sobre San Judas Tadeo donde se planteaba y confirmaba que San Judas Tadeo no fue realmente un traidor, como se le vio todo este tiempo, sino como una persona que tuvo que enfrentar una fuerte realidad (entregar a su maestro). Según los estudios de diversos escritos se encuentra que Judas conocía de anterioridad su función en la historia de Jesús, incluso lo conocía como un tipo de destino, hasta se encontraron escritos de Judas, donde se mencionaba conversaciones con Jesús sobre el hecho de tener que entregarlo. Después busqué un poco sobre la teología de Judas y resulta que algunos sectores lo encuentran como un héroe ya que, sin lo que él hizo nunca se hubiera entregado al hijo de Dios y por consecuencia no habría perdón de los pecados, además, de que a pesar de que no quería, fue capaz de llevar a cabo probablemente la tarea más difícil de todas y aun así encontró las fuerzas para hacerlo. Algunas personas le rezan a San Judas Tadeo como el santo de las ocasiones difíciles, pidiéndole ayuda en esos momentos.

Desde esta perspectiva histórica y teológica....


¿Qué factores de éxito personal le destacan?
Llevar a cabo su destino y entregar a Jesucristo.

¿Consideras que este líder nació así o se hizo así?
Personalmente lo considero un líder, pero no nació así. El ´líder se hace, la personalidad es aprendida, no heredada. Para llegar a ser considerado como tal, debió atravesar un largo camino.

¿Cuántas medidas y acciones de mejora debería haberse sometido para llegar hasta donde está?
El seguimiento de toda una vida sobre las creencias cristianas, enfrentarse a gente radical que no aceptaban sus ideas. La más difícil de todas, según los escritos, Judas conocía con anterioridad su destino (entregar a Jesús) dar el salto entre la idea de un destino y hacerlo.

¿Te consideras que tu lo puedes lograr?
Se puede lograr cualquier cosa que se quiere, siempre que exista la disciplina, se crea en eso y se tengo la idea clara de cómo hacerlo.

¿Define tus acciones de mejora?
Definir bien hacia donde deseo dirigirme, plantear bien mis objetivos de vida y tener una visión de futuro. Una vez que lo logro buscar las acciones para llevar a cabo esa visión. Tercer paso: llevarlo a cabo.
Además, siempre dirigirse a través de los valores que inspiran el buen quehacer y siempre estar dispuesto a alcanzar los sueños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario