jueves, 8 de marzo de 2012

Ejercicio visto en clase sobre conflicto

Bueno compañeros, nuevamente deseándoles las mejores vibras.

El tema expuesto en clase sin duda alguna es muy importante dentro de la contidianidad de la persona, si bien es cierto que no siempre va a existir conflicto sí es más sencillo que existen discrepancias y demás. Por eso la importancia de comportarse siempre bajo un esquema de conducta asertiva, buscando siempre relaciones interpersonales saludables y estables
El ejercicio dejado para el hogar trata sobre dos estudiantes que deben entregar un trabajo y uno menciona que no cree tener tiempo para su parte.
Para solucionar esta situación es importante primero buscar y analizar el porqué su compañero no se compromete de esa manera, el ejercicio plantea que es por agotamiento. Ok a partir de esta situación podemos tomar una de dos actitudes básicas en la resolución de conflictos. Una es la evitación (decirle al compañero que esta excluido del trabajo o dejarlo así y hacer la otra parte yo) en ambas se evita el conflicto. Por otro lado se puede tomar una actitud de confrontación, buscando una solución clave para esta escena.
Centrándome en los estilos de manejo de conflictos puedo mencionar que el mejor para aplicar a este caso es el colaborativo (ganar-ganar) pero cómo? Fácil, se debe analizar la situación específica del compañero que no cree poder entregar su parte. Sabemos que esta agotado, yo le recomendaría a él primero que descanse aunque sea un tiempo mínimo, una mente fresca puede producir más eficientemente a que le diga "empiece ya a trabajar", lo va a hacer a regaña dientes y con un bajo nivel de energía y concentración, el segundo paso es motivarlo, a que el trabajo no se puede cambiar de fecha de entrega y que por concecuencia se debe entregar, y si para esto hace falta trasnochar; se hace. Ya que, se encuentra en agotamiento, es bueno apoyarlo en la relazación del proyecto, OJO, no a un estilo paternalista, sino de una forma en que se le marque el camino o las pistas para poder trabajar bien, ayudarle a mantenerse despierto, buscar formas para que lo pueda lograr, entre otras. Una vez terminado el proyecto, felicitarlo mucho, motivarlo y animarlo a que mejore su manejo del tiempo para evitar situaciones iguales en el futuro.
Deseo agregar una nota un tanto contradictoria a lo recién expuesto pero, que en algunos casos más realista. Esxiste el estilo participativo donde se busca cumplir con las necesidades pero no en su totalidad. Desde seste enfoque se podría resover así: "Si cree que definitivamente no hay tiempo para hacer su parte, es mejor que hablemos de inmediato con el profesor; le expliquemos que no podremos entregarlo mañana sino pasado mañana; que aceptamos nos lo reciba con menos puntos". En este caso se llega a una conclusión complaciento pero no al 100 %. Esto lo menciono porque también hay que saber evaluar muy objetivamente la situación. Así como se puede aplicar mi primera opción puede que se tenga que aplicar la segunda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario